top of page

​Política Monetaria de la Dolarización en Ecuador

La dolarización en Ecuador, la anuncio el entonces presidente de la República de Ecuador, Dr. Jamil Mahuad, el domingo 9 de enero del año 2000, después de anclar el precio de la divisa en un nivel de 25.000 sucres; para lo cual dijo: «El sistema de dolarización de la economía es la única salida que ahora tenemos, y es el camino por donde debemos transitar».

image.png

1830  en Riobamba

En la Constitución firmada en 1830 en Riobamba, nada está claro, con respecto a los asuntos monetarios del país. El caos monetario que se vivía entonces obligó al Gobierno de Flores a crear en 1832 una casa de moneda, encargada de acuñar una moneda nacional, para sanear el sistema de circulación monetaria. 

Enero 2000

El 9 de enero de 2000, el presidente, Jamil Mahuad, decretó la dolarización de la economía ecuatoriana. A partir de ese momento todas las transacciones monetarias, comerciales y financieras del país dejaron de realizarse en la moneda nacional (el sucre) y pasaron a realizarse en la moneda de Estados Unidos.

image.png

Inflacion 

En el año 2000, el Ecuador vivió la peor devaluación monetaria de su historia. El precio del dólar llegó a 25.000 sucres. La constante devaluación de la moneda hizo que la inflación llegara al 91%, haciendo que el poder adquisitivo de los ecuatorianos cayera drásticamente.

bottom of page