1. Pérdida de soberanía monetaria
-
Sin control sobre la política monetaria: El Banco Central del Ecuador no puede emitir su propia moneda ni ajustar las tasas de interés para responder a situaciones económicas locales.
-
Dependencia del dólar estadounidense: Cualquier cambio en la política monetaria de Estados Unidos (como subidas de tasas por parte de la Reserva Federal) afecta directamente a Ecuador, aunque no sea conveniente para su economía.
2. Limitaciones para enfrentar crisis
-
Sin devaluación: Ecuador no puede devaluar su moneda para ganar competitividad en exportaciones.
-
Restricciones fiscales: Ante crisis, el país no puede recurrir fácilmente a la emisión monetaria o a una política fiscal expansiva sin riesgo de endeudamiento excesivo.
3. Riesgo de falta de liquidez
-
Dólares limitados: El país debe generar o atraer dólares a través de exportaciones, remesas, inversión extranjera o endeudamiento. Si estas fuentes se reducen, hay escasez de liquidez.
-
Fugas de capital: La facilidad con la que el capital puede salir del país en dólares puede generar crisis de liquidez graves.
4. Débil competitividad externa
-
Costos internos altos: Al no poder ajustar la moneda, el país necesita mantener altos niveles de productividad y bajos costos para competir, lo cual es difícil en muchos sectores.
-
Dificultad para exportadores: Los productos ecuatorianos pueden resultar caros frente a países con monedas más débiles.