top of page

Politica Monetaria
"La dolarizacion"

 
dolarizacion-en-ecuador_edited.jpg

Que es la Politica Monetaria en el contexto de la Dolarizacion y por que se produjo

La política monetaria es el conjunto de acciones que implementan los bancos centrales para controlar la cantidad de dinero en circulación, la inflación y las tasas de interés. En Ecuador, esta política estuvo históricamente a cargo del Banco Central del Ecuador, el cual manejaba el sucre como moneda nacional.

Durante la década de 1990, Ecuador vivió una grave crisis económica y financiera, provocada por una combinación de factores como el El Niño de 1997-1998, la caída del precio del petróleo, el mal manejo de la deuda pública y la debilidad del sistema bancario. Esto culminó con la crisis bancaria de 1999, donde varios bancos quebraron, lo que llevó al entonces presidente Jamil Mahuad a decretar el feriado bancario el 8 de marzo de 1999. Durante este periodo, se congelaron los depósitos bancarios de los ciudadanos, lo que causó una profunda pérdida de confianza en el sistema financiero.

Como consecuencia directa de esta crisis, en enero del año 2000, el gobierno de Mahuad anunció la dolarización de la economía ecuatoriana, reemplazando el sucre por el dólar estadounidense como moneda oficial. La medida buscaba frenar la hiperinflación, estabilizar la economía y recuperar la confianza en el sistema financiero, aunque también implicó la pérdida de autonomía del país en materia de política monetaria.

Dolar.jpeg

Mas informacion en nuestro portal web

Busqueda Avanzada

Base de Datos

Repocitorio

bottom of page